Entradas

La construcción del Hombre económico: El taylorismo y el fordismo

Imagen
 El Taylorismo.        Corresponde a la división de las distintas tareas del proceso de producción, que conllevan al aislamiento del trabajador y la imposición de un salario proporcional al valor que el obrero añade al proceso productivo.  También podríamos decir que el taylorismo se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación positivista y mecanicista al estudio de la relacion entre el obrero y las técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la eficiencia de la mano de obra y de las maquinas y herramientas. Frederic W. Taylor Frederick Winslow Taylor  ( Filadelfia ,  Pensilvania , 20 de marzo de 1856- Ibidem , 21 de marzo de 1915) fue un  ingeniero  mecánico  estadounidense , promotor de la  organización científica del trabajo  y es considerado el padre de la Administración Científica. 1 ​ En  1878  efectuó sus pr...